domingo, 27 de noviembre de 2011

CUANDO EL DIA 27 DE NOVIEMBRE..............

Hoy al ser domingo, en el programa radiofónico " No es un día cualquiera" en el apartado que dedican al ajedrez, han estado hablando de la importancia de este juego para el desarrollo de la inteligencia, del esfuerzo, de la prudencia, del estudio de estrategias, de método.......y se comentaba por una parte de lo bien que estaría el que se incluyera entre las asignaturas que se impartiera en los colegios. Ante esta idea, en el propio programa se veían dos problemas : 1) que había que hablar con 17 Consejerías, ya que la enseñanza está transferida a las comunidades y 2) que posiblemente los maestros no estarían preparados para jugar y animar a sus alumnos para hacerlo.
Mientras lo escuchaba rememoraba cómo entre los años 60 al 80 , cuando no había que dedicar tantos profesionales al papeleo, cuando no era necesario que entraran a las clases tantos "especialistas"..., cuando el profesor, que entonces se sentía orgulloso de que lo llamaran maestro, él si encontraba el espacio o un tiempo para con sus niños jugar a ajedrez. No se reflejaba en las notas pero si me consta que se jugaba al ajedrez en bastantes clases y se utilizaba como un incentivo.
Era otra época: Tiempos en que los alumnos llamaban a los profesores de usted, cuando el comienzo de la clase los alumnos asociaban el abrir el libro a la ACTITUD de APRENDER, por lo tanto silencio y respeto a la libertad de los que SI QUIEREN aprender y al profesor que DESEA ENSEÑAR., cuando el día del maestro era hoy día 27 S. José de Calasanz. Desde aquí invito a que se lea la biografía de S. José y se piense si ha perdido vigencia en la actualidad.