miércoles, 15 de mayo de 2013

DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

Es curioso que hasta esta noche yo no sabía que desde 1994  Las Naciones Unidas decidieron que la importancia de la familia en la sociedad  se merecía que tuviera su día.
 La familia es la que da el valor a las personas independientemente de lo que esa persona puede aportar.
 La familia de hoy se encuentra en precario en cuanto al apoyo de las Istituciónes y de la sociedad para   " lidiar el toro " de la adolescencia, intentando no romper con la aceptación en el grupo de edad y que en caso de conflicto, sepan hacerse valer y dejar a esos seudo amigos que le impidan crecer como personas.

miércoles, 8 de mayo de 2013

EN EL MES DE MAYO

Durante este mes se dan cita varias celebraciones : El Día del Trabajo, Día de La Madre, Día de La Virgen de Fátima, Día de S: Isidro que coincide con S. Torcuato y por supuesto un montón de cumpleaños.
     Recuerdo el campaneo de las mañanas de domingo, llamando a participar en el Rosario de la Aurora.  Mi madre solía ir.  Para cuando volvía, el tiempo de permanencia en la cama, en esa nebulosa que es el duermevela, le daba al campaneo un algo especial.
 Día de la madre y La Madre. Flores para una y otras y no es necesario que tengamos que comprarlas, ya nos las ha regalado la naturaleza
  Es una lástima que no se pueda transcribir el perfume de las plantas en el atardecer.










miércoles, 1 de mayo de 2013

DIA DEL TRABAJO

 En google han colocado a varios trabajadores de distintos oficios, contruyendo "su nombre", un logotipo que es universal. Hoy en casi todo el mundo se celebra este día, en recuerdo de los obreros de una fábrica de Chicago, que murieron reivindicando un horario y un salario mas acorde con los derechos y la dignidad del trabajo.
 El trabajo es una necesidad, todas las personas necesitan sentirse útiles, igual que en la familia cada miembro ocupa su espacio y no sería fin de semana , si no hubiera semana. Parece una tontería, pero no lo es.

El papa, en el Día del Trabajo: "Si no todos tienen la posibilidad de trabajar, la sociedad no es justa"

El papa Francisco

  • Francisco ha denunciado "la concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta mas allá de los parámetros de la justicia social".
  • Unas 60.000 personas, se concentraron para escuchar la catequesis del papa en su audiencia de los miércoles.
  • El papa habló del trabajo y de las numerosas situaciones en el mundo en que tanta gente trabaja en "condiciones de esclavitud".