jueves, 6 de junio de 2013

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Todavía estamos que no sabemos si ponernos manga corta o sacar la chaqueta, si coger el abanico o el pañuelo del cuello. Yo desde luego llevo en la mochila de todo eso y casi si me apuras, para determinadas horas, el anorak
finillo. En este año, que dicen los que siguen las estadísticas,  que hemos tenido el mes de Mayo mas frío que se conoce, estamos en casi el 40 de Mayo y no se que va a pasar con el " Sayo".
  En los Centros de Enseñanza ayer se celebraron actos para concienciar de la importancia de cuidar nuestro "Lugar de residencia" nuestra tierra-agua-aire, de ella recibimos todo lo necesario y de su cuidado depende el sustento de los demás.
 El Papa Francisco en su mensaje de los miércoles se hizo eco de la importancia de este día y dijo algo así como: " que igual que cuando Jesús realizo el milagro de los panes y los peces y cuando acabaron de comer todos los allí presentes, se recogió en cestas lo que había sobrado, con un buen uso de los recursos no debería de sobrar ni a nadie faltar.En resumen:- lo que yo tiro es lo que le falta al otro.
 Hay un ensayo del escritor Miguel Delibes que se titula " Un mundo que agoniza" escrito en 1979 en el que ya se planteaba la situación de deterioro medioambiental. Hace cinco años mas o menos cuando yo leí su libro, me parecía imposible que estuviera escrito con toda esa antelación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario