jueves, 17 de mayo de 2012

MÚSICA EN GUADIX

Hoy da comienzo la XX Edición del Guadix Clásica, todo un lujo para los que disfrutamos de la música.
  Las acácias y los naranjos, han florecido en estos días, no para los primeros días del mes, que hubiera sido lo natural.
  En esta primavera, que hasta ayer, se ha comportado ( en cuanto al tiempo atmosférico) de una forma un poco loca, pues hemos tenido que pasar del abrigo a los tirantillos sin término intermedio, lo que nos alegra es saber que hay cosas que perduran y una de ellas es la apuesta por la música..
  Recuerdo cuando en las primeras ediciones del Guadix CLásica, unos pocos accitanos de nacimiento o de adopción, que habían recalado aquí por motivos laborales, con mas ilusión que medios, decidieron apostar por la belleza semiescondida de los monumentos de la ciudad y en base a la cultura y musical que se intuia gracias a la docencia de Los Cándido, de La Escolanía, del Seminario , Juventudes Musicales.......etc,dinamizaron los primeros pasos del encuentro con la música.
 Aún con bastantes dificultades, por burocracia, por problemas en economía institucional, por dejadez de ciudadanos insensibles a la riqueza de su ciudad, somos muchos los que nos sentimos orgullosos de las acciones realizadas, a lo largo de estos veinte años por poner en valor, respetar y cuidar, dentro de lo posible el  patrimonio accitano, pudiendo así admirar su restauración, su conservación, su colorido, su belleza, en fin...... el atardecer de Guadix acompañado de la música.
Enhorabuena por este XX aniversario  y gracias a cada uno de los intérpretes por el regalo que nos hacen, sus horas de ensayo van a ser nuestro deleite. 

jueves, 10 de mayo de 2012

MATERNIDAD

El pasado domingo se celebró el Día de la Madre. De los anuncios que se pasaron en la tv, uno de los que mas me gustó fue el dedicado a las madres de los deportistas, no porque crea que el deporte es lo único que vale la pena, sino porque el mensaje transmitía la cercanía, el apoyo, el no escatimar tiempo ni esfuerzo, para estar "AllÍ " y eso es lo bonito. La madre, desde el momento en que decide serlo, ya no vive para sí, vive para el hijo.
 Leí en una ocasión un escrito de Saramago diciendo mas o menos que el hijo es el regalo que Dios les da a los padres y que como un regalo que son, lo único que tienen que esperar de ellos, es que hayan crecido por dentro y para la sociedad, que es la que se debe nutrir de personas sanas responsables y libres.
 Hoy en el blog del Juez Calatayud, hay una entrada en la que D. Emilio comenta que una madre ha ido a darle las gracias por haber condenado a su hijo. Es digno de leer toda la entrada ( ya he colocado en alguna ocasión el enlace). ¿Qué nos ha pasado como ciudadanos para crear una sociedad en que una madre de las gracias porque hay alguien que por fin va a poner los medios para que su hijo deje de hacer y hacerse daño?