domingo, 8 de diciembre de 2013

SOBRE EDUCACIÓN

Como siempre, estoy de acuerdo con lo que voy a copiar del blog del Juez Calatayud :

  -"....... los políticos no son seres humanos, son seres políticos y me temo que tengo que darle la razón. Además, pienso que la educación, la seguridad, la justicia y la sanidad nunca se deberían haber transferido a las comunidades autónomas. Tenían que ser comunes, porque así no hay quien se entienda."

  En esta entrada, el Juez, reflexiona sobre la falta de consenso en el Congreso, para reflotar la educación. El Informe Pisa, nos deja una vez mas  en un puesto tristisimo y encima con diferencias notables dependiendo de donde te ha tocado vivir. Ya esta bien de "camisetas"," de mareas", quiero pedirle a los Reyes Magos  magia e ilusión para los padres, alumnos y profesores. No a un chasquido de dedos y zas, conseguido. Si al esfuerzo y el afán de superación.

domingo, 24 de noviembre de 2013

AZUL Y ORO

Coincidiendo con los días en que se realizan distintos actos en honor de La Patrona, nuestro compañero y amigo Pícaro expone en La casa de Visconti una serie de fotografías de distintos rincones de Guadix.
Si ya de por si es todo un lujo entrar en la Casa de Visconti, el entrar y observar los momentos que han sido inmortalizados en las distintas fotografías y charlar con Ramón sobre cada una de las fotos ya es el no va mas.http://elojodeguadix.files.wordpress.com/2013/11/exposicic3b3n.jpg

jueves, 7 de noviembre de 2013

PODEMOS Y DEBEMOS

En el blog del Juez Calatayud he leído lo siguiente:

Emilio Calatayud
Buenas, soy Emilio Calatayud. Ahora que están de moda los espías y el espionaje, yo me pregunto: ¿Puedo espiar a mi hijo menor de edad? ¿Debo hacerlo? Es un tema que he tratado en varias ocasiones y, como padre, porque hablo como padre y no como juez, mi respuesta es clara: Sí podemos y sí debemos, pero dentro un orden claro. No nos volvamos locos. Con este asunto sucede que colisionan el derecho a la intimidad de los hijos y el deber de los padres de velar por ellos. Si yo sospecho que mi hijo está tomando drogas, entiendo que es mi deber registrar su ropa y sus cajones. La razón está clara: si es verdad que se está drogando, su salud se resentirá y los padres tenemos ahí una responsabilidad clara. Estoy espiándole, vale, pero también debo mirar por su salud. Es más, si comete algún hecho delictivo porque se droga, los más seguro es que seamos los padres los que tengamos que pagar la responsabilidad civil. Hay que mirar los cajones, los bolsillos… y el móvil, claro.
Si todos los países se espían, ¿con qué autoridad me van a pedir a mí que no espíe a mi hijo? Un saludo.

     ( Estoy totalmente de acuerdo, nuestros hijos necesitan saber que además de alimentarlos, velamos por ellos y una forma de hacerlo es conociendo de que tipo son  sus amistades y su tiempo de ocio )

 

jueves, 31 de octubre de 2013

ASÍ VA EL MUNDO


El otro día me enviaron un correo que me llegó al alma y aunque no lo enlacé para que se pueda ver la presentación , ante  las preguntas del niño, no basta con encogernos de hombros y pensar que nada podemos hacer, pues aparte de colaborar con las ONGS que cada uno considere de confianza, podemos  "agradecer el no sorprendernos, ante lo que consideramos natural " y cuidar y no desperdiciar todo lo que tenemos (cultura, alimentos, desarrollo y bienestar) : Es nuestra responsabilidad.
 Son dieciocho preguntas que se hace el niño, ante los comentarios de la joven de la foto:

          ¿ De verdad que tienes 30 años....Y dices que  no eres inmortal?

           ¿ Me dices que en tu país se les tira arroz a los novios y no es para comérselo?

            De verdad ......¿ El agua no es de color marrón?

           ¿Es cierto que los niños lloran porque no quieren ir al colegio?

miércoles, 30 de octubre de 2013

LA JUSTICIA INJUSTA

A mediados de los años 70, hablabamos mi padre y yo de los cambios políticos, sociales,evolución cultural, y recuerdo que cuando ponía tanto entusiasmo con el cambio y la evolución que se vislumbraba en el horizonte, mi padre me decía : - " no pongas tanto entusiasmo, ni esperes demasiado, para que la decepción no te afecte demasiado"- Pues bien a lo largo de estos mas de treinta años, he tenido que leer, escuchar, vivir ( en personas cercanas, en otros a los que no conoces, pero que te pones en su piel ) , tanta situación injusta, que menos mal que estaba advertida y aun así, creo que mi padre se quedó corto.
 Personas que solo desean hacer bien su trabajo ¡Menospreciados, cuando no trabados!
 Infames Vitoreados y con prevendas.
 ¿Medios de comunicación ? ¡ Ojo, no te muevas, no enseñes lo que sabes, que pierdes!
 Por fortuna hay mucha gente que a pesar de todo, anteponen su conciencia al vaivén de las conveniencias y eso es lo que mantiene la sociedad y la ilusión.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

LOS QUE HEMOS SIDO PADRES

En alguna entrada al blog, recordaba, que cuando eramos pequeños siempre teníamos algo que hacer, que parecía que nuestros padres " se inventaban trabajos " . nada  de estar brazo sobre brazo. Desgraciadamente esa buena costumbre de tener a los hijos haciendo algo, se fue perdiendo con el avance de la comodidad y ahora que todo esta patas arriba, solo los que " fuimos niños que tenían tareas" , vamos saliendo adelante y ayudando a los demás a salir.
he leído una entrada al Blog del Juez Calatayud y aquí está:
Buenas, soy Emilio Calatayud. Cuando me preguntan por los ‘ni-nis’, los jóvenes que ni estudian ni trabajan, siempre respondo lo mismo: la culpa de que haya ‘ni-nis’ es de los padres. Sí, la culpa es nuestra. Si un chaval no hace nada y pretende seguir viviendo de sus padres, hay que hacerle que se enfrente a su propia vagancia, o lo que es lo mismo, no darle un duro y ponerlo en la calle. Y, si quiere, que nos demande. A ver qué dice la justicia. La Audiencia de Murcia acaba de dictaminar que la madre de una estudiante de Derecho de 29 años no está obligada a seguir pagándole la pensión por alimentos porque no pega un palo al agua. Es lógico.
Además, es lo que dice la ley. Concretamente el artículo 155 del Código Civil: “Los hijos deben obedecer a sus padres mientras permanezcan bajo su potestad y respetarles siempre” y “contribuir equitativamente, según sus posibilidades, al levantamiento de las cargas de la familia mientras convivan con ella”.

viernes, 13 de septiembre de 2013

¿ CUAL ES TU POLO SUR?

En la sobremesa del otro día en TVE, vi un trocito del documental que narra la Aventura de un grupo de discapacitados, que venciendo sus miedos, dificultades y un sinfín de problemas, se encaminan a la Conquista del Polo Sur.
 Al final de la noticia se hacia y dejaba en el aire la siguiente pregunta: " ¿Cual es tu polo Sur? "
Seguí con el tvsor. encendido, pero la pregunta me rondaba y empecé a darle vueltas :  ¿ Qué es lo que me ha movido a llegar y estar en donde ahora me encuentro?. La Fe y la familia han sido el motor, la compañía y la meta de mi vida.
 La Fe es un regalo, la familia una suerte y la salud, el  conocimiento, en el sentido mas amplio que se le quiera dar, es lo que le da sal a la vida. Todo ello, la fe, la familia, la salud , el disfrute de la cultura, requiere un ponerse en acción, estar atento y desprenderse de la pereza y del egoísmo, para alimentar cada uno de esos "polo Sur " que mueven, alimentan y dan sentido a nuestra existencia.


 

sábado, 24 de agosto de 2013

LECTURA EN FAMILIA

He echado un vistazo al blog del Juez Calatayud y me he encontrado con una entrada con la que estoy totalmente de acuerdo y además mis hijos saben que es así, pues no hay nada mejor que predicar con el ejemplo.Aquí  está la entrada para que podais leerla.


Casi el 81% de las madres islandesas y el 73% de las suecas leen con sus hijos. En cambio en España, ese porcentaje baja hasta el 48%. A ver si aprovechamos el verano para corregirnos. Por cierto, aquí y allá son las madres las que mayoritariamente asumen esa tarea. Los padres debemos corregirnos doblemente. La noticia es de la agencia Colpisa.
“Los niños españoles disfrutan de las aventuras de Peter Pan o Caperucita Roja generalmente solos. Y es que lo padres españoles leen menos cuentos con sus hijos que la mayoría de los países del entorno. Así lo demuestra un estudio de la Universidad Pompeu Fabra que también pone de manifiesto la importancia que tiene esta lectura familiar para mejorar los resultados académicos. Una característica que se repite en todos los países -incluida España- es que las madres leen más horas con los hijos que los padres. Como media, el 47,99% de las madres españolas leen frecuentemente con sus hijos, según los datos recabados en 2011. Una cifra muy alejada del 73,4% de Suecia o del 80,8% de las madres islandesas”.

miércoles, 14 de agosto de 2013

TIEMPO DE VACACIONES--REENCUENTROS

Recuerdo cuando siendo empecé mi vida laboral y salí de mi ciudad natal, que con motivo de las vacaciones del mes de Agosto se instituyo en casi todos los pueblos " EL DÍA DEL (gentilicio correspondiente) AUSENTE ", aunque para ello hubiera que "descolocar " la fecha en que tradicionalmente se celebraba una feria o festividad, se cambió al mes de Agosto para que los familiares, que por motivos laborales y ya con  sus nuevas familias, volvían al pueblo de vacaciones, pudieran participar en la fiesta y así no se perdían las tradiciones y la diversión estaba asegurada.
 Raro es encontrar hoy en día una ciudad o un pueblo que no estén en fiestas en estos días centrales del mes. Las familias se reunen, las terrazas de los bares, restaurantes, los mercadillos,las tiendas con su reclamo de GRANDES DESCUENTOS, los supermercados, panaderías, la oficina de Información, la pastelería de renombre, los kioscos de loterías y sorteos varios, el vendedor que nos pregona: -" El siete, Me queda el siete." o bien : -" Me queda menos que ayer". En fin todos ilusionados en "hacer su agosto ".

No hay que olvidar que el día 15 es el día de La Asunción de María.
 Para celebrarlo en familia, para juntarnos con los que vienen a visitarnos, para celebrarlo en la Eucaristía.

sábado, 13 de julio de 2013

PASAR DE LARGO

La entrada de hoy es la contrapartida de lo que de un tiempo a esta parte es la noticia de prensa, radio y tv.

 




Domingo15 TO-C- BENE-PAGOLA 2013-07-14.ppsDomingo15 TO-C- BENE-PAGOLA 2013-07-14.pps
.
Cada día me doy mas cuenta de lo difícil que es vivir intentando seguir los caminos de Jesús, aunque tengamos claro de que se trata y también tengo claro, que gracias a tantas personas anónimas que si viven el seguimiento día a día, el mundo sale adelante y la esperanza llena nuestra vida.

sábado, 6 de julio de 2013

MÚSIA, MONUMENTOS Y PERFUME

Toda la avda. Mariana Pineda es un mar de fragancia que envuelve los atardeceres en el perfume que desprenden los tilos en flor. Pasear y contemplar desde lejos La Catedral iluminada, el Torreón de Ferro, las torrecillas del Palacio de Villalegre, las personas paseando, descansando, charlando en torno a La plaza de Las Américas o como siempre se le ha llamado " en torno al laberinto", es un lujo del que se puede disfrutar a diario. Casi siempre, nos encontramos con las mismas personas y eso también nos indica si nos hemos demorado en salir o los demás han cogido carrerilla a la hora de darse el paseo veraniego.
 Para los amantes de la música la mayoría de los conciertos se están escuchando en lugares tan entrañables como La Fundación-Casa de Visconti, La Iglesia de S. Miguel, Santiago, La Catedral o La Magdalena. Todo un lujo: Sonoridad, artesonados, fresquito....no ya para los afortunados oyentes, sino también para los interpretes que pueden disfrutar de nuestro Guadix.

jueves, 6 de junio de 2013

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Todavía estamos que no sabemos si ponernos manga corta o sacar la chaqueta, si coger el abanico o el pañuelo del cuello. Yo desde luego llevo en la mochila de todo eso y casi si me apuras, para determinadas horas, el anorak
finillo. En este año, que dicen los que siguen las estadísticas,  que hemos tenido el mes de Mayo mas frío que se conoce, estamos en casi el 40 de Mayo y no se que va a pasar con el " Sayo".
  En los Centros de Enseñanza ayer se celebraron actos para concienciar de la importancia de cuidar nuestro "Lugar de residencia" nuestra tierra-agua-aire, de ella recibimos todo lo necesario y de su cuidado depende el sustento de los demás.
 El Papa Francisco en su mensaje de los miércoles se hizo eco de la importancia de este día y dijo algo así como: " que igual que cuando Jesús realizo el milagro de los panes y los peces y cuando acabaron de comer todos los allí presentes, se recogió en cestas lo que había sobrado, con un buen uso de los recursos no debería de sobrar ni a nadie faltar.En resumen:- lo que yo tiro es lo que le falta al otro.
 Hay un ensayo del escritor Miguel Delibes que se titula " Un mundo que agoniza" escrito en 1979 en el que ya se planteaba la situación de deterioro medioambiental. Hace cinco años mas o menos cuando yo leí su libro, me parecía imposible que estuviera escrito con toda esa antelación.

miércoles, 15 de mayo de 2013

DIA INTERNACIONAL DE LA FAMILIA

Es curioso que hasta esta noche yo no sabía que desde 1994  Las Naciones Unidas decidieron que la importancia de la familia en la sociedad  se merecía que tuviera su día.
 La familia es la que da el valor a las personas independientemente de lo que esa persona puede aportar.
 La familia de hoy se encuentra en precario en cuanto al apoyo de las Istituciónes y de la sociedad para   " lidiar el toro " de la adolescencia, intentando no romper con la aceptación en el grupo de edad y que en caso de conflicto, sepan hacerse valer y dejar a esos seudo amigos que le impidan crecer como personas.

miércoles, 8 de mayo de 2013

EN EL MES DE MAYO

Durante este mes se dan cita varias celebraciones : El Día del Trabajo, Día de La Madre, Día de La Virgen de Fátima, Día de S: Isidro que coincide con S. Torcuato y por supuesto un montón de cumpleaños.
     Recuerdo el campaneo de las mañanas de domingo, llamando a participar en el Rosario de la Aurora.  Mi madre solía ir.  Para cuando volvía, el tiempo de permanencia en la cama, en esa nebulosa que es el duermevela, le daba al campaneo un algo especial.
 Día de la madre y La Madre. Flores para una y otras y no es necesario que tengamos que comprarlas, ya nos las ha regalado la naturaleza
  Es una lástima que no se pueda transcribir el perfume de las plantas en el atardecer.










miércoles, 1 de mayo de 2013

DIA DEL TRABAJO

 En google han colocado a varios trabajadores de distintos oficios, contruyendo "su nombre", un logotipo que es universal. Hoy en casi todo el mundo se celebra este día, en recuerdo de los obreros de una fábrica de Chicago, que murieron reivindicando un horario y un salario mas acorde con los derechos y la dignidad del trabajo.
 El trabajo es una necesidad, todas las personas necesitan sentirse útiles, igual que en la familia cada miembro ocupa su espacio y no sería fin de semana , si no hubiera semana. Parece una tontería, pero no lo es.

El papa, en el Día del Trabajo: "Si no todos tienen la posibilidad de trabajar, la sociedad no es justa"

El papa Francisco

  • Francisco ha denunciado "la concepción economicista de la sociedad que busca el beneficio egoísta mas allá de los parámetros de la justicia social".
  • Unas 60.000 personas, se concentraron para escuchar la catequesis del papa en su audiencia de los miércoles.
  • El papa habló del trabajo y de las numerosas situaciones en el mundo en que tanta gente trabaja en "condiciones de esclavitud".

sábado, 20 de abril de 2013

SOLO UN MUNDO

Las personas que hoy han visitado Guadix, se han encontrado con algo que por estas fechas y desde hace varios años tiene lugar y es una actividad solidaria: Una comida en la calle y atracciones, talleres y hasta un demostración de habilidades ( este año son los bomberos), todo con un único fin La Guardería Antonio Casado en Honduras.Los bares hacen sus tapas, la Escuela de Cocina, las panaderías, carnicerías, almacenes de bebidas, de menaje de comedor desechable, vinos buenísimos de la comarca........papelería, impresión, empresas de ocio...... y lo mas importante los voluntarios,todos a una repartiendo, guisando, dando explicación del por qué de esa movilización. Todos en un mismo barco, todos por UN SOLO MUNDO, todos necesarios, los que hacíamos cola, sin importarnos el calor o el rato y los que llevaban desde las doce preparando la carne la estilo sudamericano. Todos independientemente de nuestra procedencia, hemos sido accitanos y hondureños al mismo tiempo y sobre todo ricos, por colaborar y por encontrarle sentido al día y a cada día.
  He considerado que debía de añadir este artículo, que me ha encantado leer:

Se llama Armando Fuentes Aguirre y usa el Seudónimo "Catán", es un Periodista Mexicano brillante y vale la pena leer su Nota que está abajo de la foto.

Descripción: cid:C24E81616646417989304F1AC36ACB74@glujan
Me propongo demandar a la Revista "FORTUNE", pues me hizo víctima de una omisión inexplicable. Resulta que PUBLICÓ LA LISTA DE LOS HOMBRES MÁS RICOS DEL PLANETA, Y EN ESA LISTA NO APAREZCO YO!
Aparecen, el sultán de Brunei y también los herederos de Sam Walton y Takichiro Mori. Figuran ahí  también Personalidades como la Reina Isabel de Inglaterra, Stavros Niarkos, y los Mexicanos Carlos Slim y Emilio Azcárraga.  
SIN EMBARGO, A MI NO ME MENCIONAN EN LA REVISTA"FORTUNE".
Y YO SOY UN HOMBRE RICO,INMENSAMENTE RICO. Y si no, vean ustedes:
TENGO VIDA, QUE RECIBÍ NO SÉ POR QUÉ, Y SALUD, QUE CONSERVO NO SÉ CÓMO.TENGO UNA FAMILIA, Esposa adorable que al entregarme su vida me dio lo mejor de la mía; Hijos maravillosos de quienes no he recibido sino felicidad; Nietos con los cuales ejerzo una nueva y gozosa Paternidad.
TENGO HERMANOS, que son como mis Amigos, y TENGO AMIGOS que son como mis Hermanos.  
TENGO GENTE que me ama con sinceridad a pesar de mis defectos, y a la que yo amo con sinceridad a pesar de mis defectos. TENGO CUATRO LECTORES a los que cada dí a les doy gracias porque leen bien lo que yo escribo mal.TENGO UNA CASA, y en ella muchos Libros (mi Esposa diría que tengo muchos Libros, y entre ellos una Casa).
POSEO UN PEDACITO DEL MUNDO en la forma de un Huerto que cada año me da Manzanas que habrán acortado aún más la presencia de Adán y Eva en el  Paraíso. TENGO UN PERRO que no se va a dormir hasta que llego, y que me recibe como si fuera yo el dueño de los cielos y la tierra.

TENGO OJOS que ven y OÍDOS que oyen; PIES que caminan y MANOS que acarician; CEREBRO que piensa cosas que a otros se les habían ocurrido ya, pero que a mí  no se me habían ocurrido nunca. SOY DUEÑO de la común herencia de los hombres: alegrías para disfrutarlas y penas para hermanarme a los que sufren. Y TENGO FE EN DIOS que guarda para mí  infinito amor.
¿ PUEDEN EXISTIR MAYORES RIQUEZAS QUE LAS MÍAS ?
¿ Por qué, entonces, no me puso la Revista "Fortune"
en la Lista de los Hombres más ricos del Planeta ?
¿ Y A TI, CÓMO TE CONSIDERANRICO Ó POBRE?
HAY GENTE POBRE, PERO TAN POBRE,
QUE LO ÚNICO QUE TIENE ES : DINERO...
Armando Fuentes Aguirre(Catán)

miércoles, 20 de marzo de 2013

DE NUEVO ES PRIMAVERA

Guadix siempre merece la pena visitarla, andorrear por sus calles, saludar y charlar con la gente.
No voy a repetirme en el colorido de los edificios emblemáticos, ni tampoco al color del cielo sea la que sea la hora de fijarse en él, Sierra Nevada enmarcando La Catedral.....EL slogan GUADIX ENAMORA lo dice todo y las fotografías que acompañan bastantes días el espacio dedicado al Tiempo en tv. también.Solo falta que algunos accitanos se den cuenta de lo bonita que es su ciudad, lo bien que se vive en ella y la cuiden, cada uno en el ámbito en el que se mueve, un papel menos, una sonrisa mas no cuesta nada y si engrandece.

martes, 12 de febrero de 2013

¿ ABURRIDO? ¡ NO !

Ayer leí en el blog del Juez Calatayud y C. Morán, que un zagal se había dedicado a quemar contenedores porque estaba aburrido.
    Hoy en radio nacional han estado hablando de que comenzaba la Feria  Emprendedores, Pymes, Talleres para poner en contacto a personas que han montado sus empresas, que hablan de sus experiencias, pgnas web, venta online.......el lema de este año es "Alcanza tu meta" y entre los entrevistados todos coincidían en la necesidad, el entusiasmo,el estudio de viabilidad y la VALENTÍA.
  En la revista XL semanal E, Punset, comenta que no se busca el juego o la diversión (macrofiestas,alcohol....) porque se esté cansado de trabajar, pues el trabajo con entusiasmo, el trabajo que tiene valor y sentido para él que lo realiza, aunque sea duro, no desgasta. Lo que lleva a buscar otros derroteros es la depresión.
   ¿Por qué la mayoría de los que tenemos cierta edad no nos sentíamos depresivos ni aburridos?
Todos tenemos algo que ofrecer, algo en lo que podemos ser buenos. Ese chiquillo que ha ido dando tumbos de un colegio a otro, sin ilusión  ni proyecto de futuro. No conocemos su situación familiar, pero lo que esta claro es que se necesita una restructuración de tiempos, poner en valor el aprender y el saber y sobre todo,lo que antes hacían nuestros mayores: "inventarse la forma de tenernos ocupados". Un niño ocupado sera un futuro emprendedor.

sábado, 19 de enero de 2013

¡ MENUDA EPIDEMIA !

Hoy en el programa de RNE " No es un día cualquiera" en la tertulia, se ha tratado el tema del Honor, Honestidad y Honradez. El tema no puede ser mas importante, ni estar de mas actualidad, ya que raro es el día en el que no nos levantamos sin que haya salido a la luz, un nuevo caso de corrupción.
  Es una vergüenza que parezca que no hay ni un político ( del partido que sea) ni una persona de relativa importancia social que se libre de la falta de honradez. Se podría decir que la falta de honradez es la sustracción de lo ajeno en beneficio propio. HE AQUÍ EL PROBLEMA. La cosa es muy grave ya que parece que no tiene importancia quedarse con lo ajeno.
.Las personas importantes son como los padres, se supone que han de ser una referencia de aprendizaje para los demás y así nos va. Yo no disculpo a ninguno de los que hurtan, mienten, se venden a otros, recolectan votos .... pero tampoco es de recibo las familias que se ha descubierto que siguen cobrando la ayuda a la dependencia de los familiares fallecidos, los que cobran pagas no contributivas y suman en el hogar mas que un trabajador mileurista, los que tienen recetas de jubilado sin haber dado un palo al agua y un largo etc.... en el que puedo caer hasta yo, que he tratado de ser y comportarme como una persona de honor, como me enseñaron mis mayores. ¿ Contra esta epidemia ? LA EDUCACIÓN COMO VALOR PERSONAL, AUTOESTIMA, ILUSIÓN POR SABER, CONOCER, EMPRENDER .
( El ciego en el Lazarillo de Tormes se dio cuenta de que pasaba con las uvas, cuando noto que no le protestaba por comerlas de mas en mas).