sábado, 18 de diciembre de 2010

¡ DESDE LA ESPERANZA!

Hoy es el día de Nuestra Señora de la Esperanza, el Adviento toca a su fin, la Navidad se acerca y la iluminación de calles y escaparates embellecen aún mas si cabe la ciudad.
Hace varios días tuve la oportunidad de leer el discurso que Vargas LLosa preparó para la recepción del Nobel, cuyo título es "Elogio de la lectura y la ficción". Le expreso las gracias a quién me lo envió completo para su lectura. Aquí voy a destacar dos párrafos, el dedicado a la unidad y el dedicado a la necesidad del conocimiento y la educación.
-"La transición española de la dictadura a la democracia (...) ejemplo de cuando la sensatez y la racionalidad prevalecen (....) se aparcan los sectarismos en favor del bien común (....) Ojalá que los nacionalismos, plaga incurable del mundo moderno y también de España no estropeen esta historia feliz (....) No hay que confundir nacionalismo de orejeras (....) con patriotismo, sentimiento sano y generoso....."
-".......Por eso hay que repetirlo sin tregua, hasta convencer de ello a las nuevas generaciones: La ficción es mas que un entretenimiento, mas que un ejercicio intelectual que aguza la sensibilidad y despierta el espíritu crítico. Es una necesidad imprescindible para que la civilización siga existiendo......"
Y yo me pregunto ¿No es preocupante que todo un nobel dedique parte de su discurso a los problemas que acucian a España y que está en la mano de cada persona, padre, madre, vecino, profesor, director de teatro, escritor, amigo ......... resolver? Es preocupante y al mismo tiempo ESPERANZADOR. Solo se necesita un granito de arena de cada uno de nosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario