sábado, 12 de febrero de 2011

LA MISIÓN

Esta tarde en el espacio cinematográfico de La Sexta, he tenido el placer de ver de nuevo la película de La Misión. La primera vez que la vimos fue en el cine y en aquella ocasión y en pantalla grande, las cataratas de Iguazú, la selva,los indios Guaraní, lo grandes actores y la música impresionante de Ennio Morricone, fue una de esas tardes para recordar.
Pasado un tiempo,con motivo de los Encuentros Corales, que se celebraban por Navidad, en el Auditorio Manuel de Falla, tuvimos la suerte de participar con nuestro coro,interpretando la parte coral de la banda sonora de Morricone.Fue otro gran momento para recordar.
Hoy he estado mas receptiva a los diálogos, a la implicación de los misioneros en las comunidades indígenas,del reparto, negociaciones..... y la distinta actitud de los Estados Europeos, con respecto a ayudar a crear comunidades autosuficientes o hacer de ellos un negocio rentable, del Vaticano como aliado del poder y de la diplomacia. Dinero, poder. obediencia de grupo......toma personal de posiciones...
-"El mundo es así"
-" No. nosotros lo hemos hecho así"
La esperanza, no obstante, es la escena en que uno de los niños supervivientes, antes de subir en la canoa, saca del agua el violín. Es todo un símbolo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario