martes, 22 de diciembre de 2009

POR VOCACIÓN

Leo en el periódico Ideal que José Enrique Carrasco, el cartero de Cádiar, un pueblo precioso de la Alpujarra, ejerce esa profesión por vocación. ¿No es fantástico que hoy en día se entreviste a una persona que hable de su trabajo con alegría y con la satisfacción de realizar su tarea como un servicio, como un hacer felices a sus conciudadanos?
Antes de decidirme a realizar esta entrada, he cogido un diccionario Anaya de los que utilizaban mis hijos en época escolar, para buscar y transcribir la deficinición de la palabra vocación: inclinación o afición a cualquier estado o profesión. No puede ser más sencilla y profunda al mismo tiempo. Inclinación-preparación-profesión.
Con el problema de la crisis y la indefensión en la que se encuentran tantas pequeñas y medianas empresas y tantos trabajadores en condiciones de precariedad, así como tantos jóvenes y no tan jóvenes sin trabajo, en paro, el hablar de su vocación a su profesión es todo un lujo, una lotería, una suerte, pero así debería ser para cada persona.
En una película que vi en la tele hace cuatro o cinco días, el protagonista le decía a una chica que la dignidad de la persona no estaba en el lugar de la ciudad en la que viviera, mejor o peor barrio, si no en tener o no tener un empleo. ¿Trabajo y que además te guste? Una lotería.

lunes, 30 de noviembre de 2009

PASO A PASO

Paso a paso, día a día este mes de noviembre toca a su fin. El sol y calor de las horas centrales más perecían del "veranillo de S. Miguel , que de este mes . Toda la gama de los amarillos , beiges , rojizos ....en las hojas de las choperas, de los caquis , de los castaños de indias , de los cerezos...... los jazmines repletos de flores, los rosales en flor y junto a ellas las violetas y los lirios marcando sus colores morados , malva, violeta , blanco.... Toda esta variedad de colores se ha disfrutado solo con dar un paseillo por el parque o las calles de nuestro pueblo . En los otoños que he vivido, siempre me ha gustado pasear andando sobre las hojas caídas , bien en la Alameda , por la plaza de S. Francisco , Carrera de Palacio y mas tarde, ya viviendo en Guadix, abrigábamos a nuestros hijos y nos íbamos al Parque Pedro Antonio de Alarcón a que ellos jugaran con las hojas, escucharan el sonido que se producía al pisar sobre ellas y el olor que se desprende. Todo esto sucedía en octubre. Sólo la lluvia de ayer y de antesdeayer avivando los colores, ha dado paso a un tiempo más claramente otoñal o quizás pasemos sin transición, al tiempo invernal.

sábado, 21 de noviembre de 2009

COLEGIO DE LA PRESENTACION

Para todas las personas que en su momento aprendimos o ampliamos nuestro conocimiento y saber en un Colegio de la Presentación , hoy es un día especial, es El DIA DE LA NIÑA MARIA . Recuerdo los días previos de ensayo para alguna obra de teatro que teníamos que representar, o del Coro, que cuando nos equivocábamos ,no había quién nos quitara un tirón de flequillo . Antes cuando no había tantos días de fiesta y se iba a clase incluidos los sábados por la mañana , el día de la Patrona del colegio era el no va más. Con el tiempo se va idealizando el pasado y recordando algunas anécdotas , amigas , situaciones , compañeras que estaban internas , las monjas que nos daban clase , las que cuidaban del recreo , estudio de la tarde....Desde segundo de bachiller ya teníamos algún profesor ,que compaginaba su tarea profesional con nuestra enseñanza, con el consiguiente "encaje de bolillo" para cuadrar horarios.Aquellos eran otros tiempos , es verdad, pero lo mas importante es que somos muchas las personas nacidas alrededor de la segunda mitad del ya siglo pasado, que pudimos hacer una diplomatura ,gracias a que nuestros pueblos contaban con estos centros de enseñanza que acercaron el saber universitario a nuestros hogares .

lunes, 9 de noviembre de 2009

ENTRE LETRAS

No se que hubiera sido de mi sin un libro al alcance de mis manos . Cuando yo era pequeña me encantaba que mis hermanos , o mis tías me leyeran cuentos o tebeos , mi padre leia el periódico todos los días y claro, si mi padre leia y mis hermanos también, queria decir que igual de importante que la comida que mi madre preparaba , era la lectura que los demás hacían. Por eso yo decidí que mi madre me tenia que enseñar cuanto antes a leer, de esa forma ,no tendría que estar pendiente a que vinieran mis hermanos del colegio , terminaran de hacer sus deberes , para leer sus cuentos o tebeos en voz alta , o esperar a que alguien de la familia tuviera un poquito de tiempo libre y estuviera dispuesto para leerme algo.Tengo un recuerdo como de un sueño ,en el que sentada en el suelo, debajo de la piedra de mármol , que había en todas las casas de la época , entre el fregadero y la hornilla económica , yo me sentaba a balbucear mis primeros contactos con el abecedario, que empezaba a tomar sentido cuando yo comprendía que esas letras unidas decían palabras que significaban cosas , sitios , personas. Cuando yo unía letras pero ignoraba que quería decir ,recuerdo a mi madre diciéndome : "Vuélvelo a leer y sigue un poco más, que la frase completa te dará el significado , encontrarás el sentido y lo entenderás" . La Lectura , el conocimiento, la curiosidad , la fantasía , búsqueda del por qué? está ahí , lo ha estado siempre , igual que "esa " persona dispuesta a acompañar en el aprendizaje , que saben despertar el afán por saber .

miércoles, 21 de octubre de 2009

SIN TÍTULO

Ayer por la tarde escuché que en el Museo Thyssen se puede visitar una muestra que han titulado "Lágrimas de Eros" en la que se abordan los mitos de Eros y Thánatos.
Hoy, en cuanto he tenido una oportunidad y con las facilidades que brinda internet, he podido contemplar la belleza que contienen cuadros como El nacimeinto de Venus, Salomé, ... esculturas como El martirio de San Sebastián... así hasta ciento noventa obras que es de lo que dicen que cuenta la muestra.
En algunas de las tertulias radiofónicas se ha abordado la afectividad, el amor la sensualidad, el erotismos, la sexualidad, el sexo... y algunos oyentes y tertulianos, coincidían en que se había magnificado el acto sexual y se había desprovisto de delicadeza, ternura, amor, sensibilidad, erotismo.
Hace como mínimo veinte años se comenzó a incluir la educación sexual en los colegios, en los institutos, en los campamentos, en los folletos informativos de concienciación para adolescentes y jóvenes, se formaron comisiones de "expertos", estudios de seguimiento, centros de planificación, números de atención y asesoramiento, regalo de preservativos... Y yo me pregunto: ¿Cómo es posible que se quiera encubrir el fracaso de todos estos años con una nueva ley del aborto?
"Donde no hay justicia hay pobreza" este es uno de los pensamientos atribuidos a Confucio. Pobreza, fracaso, muerte injusta: THÁNATOS.

viernes, 2 de octubre de 2009

COHETES Y ÁNGELES

Guadix es una de las ciudades que unen sus celebraciones al sonido de cohetes elevándose hacia el cielo . Esta mañana no ha sido excepción , alrededor de las doce y en la Plaza de las Palomas, ha tenido lugar un pequeño desfile formado por la Guardia Municipal, representación de la Guardia Civil, Alcalde , concejales y Banda Municipal , que desde la puerta del Ayuntamiento se han encaminado hacia La Catedral , para celebrar el día del Ángel de la Guarda . Yo me he enterado de este acontecimiento, cuando al escuchar los cohetes y la música , puesto que me encontraba en la calle Ancha, me he acercado y ya lo he visto. La mañana ha acompañado, el sol lucia entre alguna que otra nubecilla que algodonaba el cielo , la temperatura ideal para pasear , grupos de "guiris" sentados en el banco corrido del Miniparque , en fin , una delicia. Comentando más tarde , sobre el día de hoy , he constatado que la figura del Ángel de La Guarda es bien acogida , tanto en creyentes como en no creyentes , ya que desde diversas culturas y distintas religiones o Filosofías de Vida y dándole denominación personal, de fuente de protección, energía o guía , él está ahí.

sábado, 12 de septiembre de 2009

¿ EN EL LIMBO ?

Despues de una larga reflexión por parte de la Jerarquía de la Iglesia se llegó a la conclusión de que EL LIMBO , como lugar entre el Cielo y El Infierno no existía . Yo estoy totalmente de acuerdo en que ese lugar etereo no existe ....No obstante mi entrada hoy en el bloc es para dejar constancia de que "EN EL LIMBO " estamos un montón de personas a dia de hoy : Los niñ@s que se creen que la sopa boba va a ser eterna, los adolescentes que estan acostumbrados a "pasar " los días y el curso , dejandose llevar y encima creyendo que son ellos los que marcan su vida , los jovenes que llegan a la edad de ser los protagonistas de su futuro laboral o profesional sin "tener ni idea" de los rudimentos necesarios en que afianzarla , por falta de base cultural o cientifica , fruto de su propia desidia , de los profesores desesperanzados victimas como ellos de "Planes , Adaptaciones y Burocracia" . Los padres perdidos y angustiados porque no saben cómo estar en el trabajo- comer con sus hijos para escucharles - arroparlos , educarlos en la afectividad y ejercer en su casa la justa autoridad- libertad que haga de sus hijos seres honestos creadores de riqueza social y laboral . Los políticos de todos los ámbitos y color en el gobierno o en la oposición ´enfrascados en "batallitas"que solo sirven para que "los espavilados de turno vivan del cuento". A todos los que rigen ahora el detino de nuestro pais desde un lado del hemiciclo o desde el otro , para saber qué es lo que verdaderamente preocupa a los personas que vivimos en ésta punta de Europa , yo les daría un consejo : ponerse durante un rato a guardar turno en una cola , escuchar los comentarios y solo despues se darán cuenta de que también ellos han estado en el limbo .

sábado, 15 de agosto de 2009

DORADO

El domingo 9 de agosto, se celebró el V certamen de pintura rápida "Ciudad de Guadix". El jueves, aproximadamente a las nueve de la tarde, íba camino de ver la exposición situada en la la sala de Santiago, cuando entre el gris de los nubarrones que nos envobían como parte de la tormenta de la tarde, un rayo de sol, en el momento de ponerse, atravesando el cielo, iluminó el torreón y la muralla de la alcazaba, dándole un color dorado como en ningún momento lo había contemplado. Entonces comprendí toda la belleza que aquel que pasa por Guadix y tiene la experiencia o suerte, de vislumbrar ese esplendor, piensa en volver, en vivir de nuevo "el Guadix de los sentidos". El colofón fue el arcoiris coronando la torrre mudejar de la iglesia de Santiago y el contemplar, el recorrer y admirar los cuadros que sobre distintos rincones de Guadix colgaban sobre las viejas paredes del antiguo convento.
Guadix no está considerado Patrimonio de la Humanidad, pero para el que lo vive, para el que lo siente, lo es.

domingo, 2 de agosto de 2009

QUE BIEN HABLA EL SANO...

-Que bien se habla de consuelo, cuando la víctima no es de tu familia.
-Que bien se habla de crisis, cuando tú mismo te subes el sueldo y además te blindas un sobresueldo para cuando te vayas, lo hayas hecho bien o mal.
-Que bien se habla de ERE, cuando el que va a querer abrir la puerta de la fábrica y su tarjeta está invalidada para el acceso, no eres tú.
-Que bien se distribuye el dinero en tal o cual cosa, cuando ese dinero no es de tu bolsillo.
-Que bien se pide que se disculpen las molestias en retraso de aviones o barcos, cuando no eres tú el que tiene que hacer cola.
-Que bien se dice que una de las soluciones a la crisis es hacer otra carrera universitaria, cuando tú tienes un puesto de trabajo asegurado y a tu familia no le falta nada.
-Que bien que tengas la posibilidad de ir a cobrar tu pensión, cuando otros muchos han trabajado como tú, pero nunca han tenido contrato.
-Que bien dan comunicados los líderes sindicales, cuando ellos "a las malas" cierran su chiringuito y vuelven a su puesto de trabajo inicial.
-Que bien...
-Que bien...
Si es que alguien me lee que apunte lo que le venga a la cabeza.
Yo, por mi parte, deseo no perder la esperanza en la humanidad, en el buen hacer, en el respeto y responsabilidad de cada uno por encontrar soluciones. España lo merece.

martes, 7 de julio de 2009

DESDE LA BARRERA

Hoy dia de S. Fermin , cuando hay un despliegue mediático relacionado con el entierro de Michael Jacksony a dos dias vista del G8 , yo me pregunto como bastante gente , supongo ¿Qué está pasando en nuestra sociedad , en nuestras conciencias , en nuestros corazones ? ¿Quién o quiénes son las que ocupan ese lugar en nuestro interior que puede ser un referente en nuestras vidas ? Nuestros jóvenes se encuentran desconcertados , no encuentran (por lo general ) ese álguien o algo que los ilusione , lo tienen todo , casi sin esfuerzo y así nos va . Ellos son el futuro . Practicamente una semana antes que M. Jackson , ha muerto Vicente Ferrer y los medios de comunicación desde luego se hicieron eco durante unos días de su fallecimiento , de su Fundación y de su familia , de su obra , pero mientras leemos en la prensa que Michael era un niño que no queria crecer , Vicente tomó sobre sus espaldas el "crecimiento " de los demás , enseñandoles a ser ellos mismos los artífices de su crecimiento, a pesar de todas las trabas que los gobiernos y paises ponen ante aquello que no comprenden porque no les reporta ni ganancias ni poder.

jueves, 18 de junio de 2009

NUESTROS MÚSICOS

Una de las piezas que formaban parte del Concierto que pudimos ver y escuchar este domingo pasado en la 2 de tve. fue "El Corpus Christi en Sevilla " de la suite Iberia de Albéniz . Este mes de Mayo , dentro del Guadix Clásica , hemos podido disfrutar de esta misma pieza , en versión para piano en el marco incomparable de la Iglesia de La Magdalena . Curiosamente y para disfrute de todos los que hemos podido asistir a la mayoría de los conciertos , fueran intérpretes nacionales o extranjeros , en su programa han llevado piezas de Turina , Granados , Falla o Albéniz . Es importante que reconozcamos y saboreemos música de Mozart, Haydn ,Beethoven, pero también J. Rodrigo , los antes mencionados , J.Guridi ,F. Mompou ...... Desde aquí mi reconocimiento a todas aquellas personas que ponen su saber , su tiempo en darnos la posibilidad de crecer en conocimientos y sensibilidad a través del arte . Son horas de preparación, tiempo de estudio y sintonía de unos con otros , para que el público (en el Auditorio , Teatro o casa ) llene su alma de sensaciones que evocan y trasmiten sentimientos que perduran en el recuerdo.

viernes, 5 de junio de 2009

PATCHWORK

Estamos en la primera semana de Junio, mes en que se realizan los exámenes de Selectividad , las evaluaciones finales de ESO , de Primaria , se preparan y se entregan los boletines de Progreso en Habilidades de Infantil... padres , alumnos y toda la sociedad deberíamos de estar preocupados por el resultado de esas evaluaciones , si se corresponde lo aprendido , con los conocimientos y capacidades que de acuerdo a su edad y a lo que la sociedad global espera ,demanda y necesita . En todos estos años , desde que yo empecé bachiller , hasta que mis hijos ingresaron en la Universidad y ahora lo hacen los hijos de nuestros amigos mas jóvenes , he visto todo un cambio de nomenclatura , así como de"Conocimientos Mínimos " referidos al aprendizaje , de actitud de padres y alumnos . Yo no le encuentro sentido a tanto cambio , y ellos se encuentran perdidos y sin salida , como no sea , que en cada casa se inculque uno de los pensamientos que ha servido de motor en nuestra vida y que ha ayudado a nuestra sociedad , la ilusión en ser útil cada uno en su trabajo. La frase de hoy y de todos los días debe ser : " Hay una fuerza motriz mas poderosa que el vapor , la electricidad y la energía atómica y es La Voluntad" Albert Einstein . Una serie de retales , trozos de tela , no tienen demasiada utilidad ni belleza , todos esos trozos de tela bien ensanblados y enguatados , dan como resultado un edredón precioso , realizado con gusto y con amor . Así es o debería ser el tejido social .

lunes, 25 de mayo de 2009

ENSALADA

Mañana vamos a realizar los ejercicios de Taichi en El Vivero . Es muy agradable estar realizando una actividad física suave , mientras se escucha el sonido de los pajarillos , la brisa en las ramas de los árboles y el olor de las flores de los paraísos y de las acacias . Los beneficios de este tipo de ejercicio es conseguir la armonía del movimiento con la respiración , el asistir con regularidad , para poder "seguir" la cadencia de los movimientos , el sentirse acompañada y ver que tu cuerpo y tu memoria responde , además , siempre hay alguien que comenta algo de actualidad . Esta semana pasada,cuando llegamos , habia una cuadrilla de trabajadores de mantenimiento , labrando alrededor de los árboles y arbustos así como revisando las boquillas de riego que están ubicadas al pie de cada planta .... Yo creo que tanto ellos , como nosotros nos sentimos bien en la coincidencia :ejercicio, trabajo naturaleza .No obstante tengo que comentar que uno de los aparatos de gimnasia que estan colocados por allí esta ya roto , está claro que una ciudad esta limpia y cuidada si tú y tú y el otro y yo cuido . La vida de una ciudad es como un buen plato de comida , pura armonía .

jueves, 21 de mayo de 2009

FLICKR

Flickr es un sitio web para compartir imágenes , sobre todo fotográficas . Puede usarse como soporte a diferentes comunidades on-line con diferente soporte en plataformas , generalmente es considerado un ejemplo nuevo de navegación Web 2.o . Este popular sitio web sirve como servidor personal para compartir fotografías personales, el servicio es mundialmente usado por blogueros como un repositorio fotográfico. La popularidad en parte se debe a la gran comunidad on-line que accede al servicio, así como a las herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotos y a un explorador de las mejores fotos de la semana. Actualmente , Flickr alberga más de dos mil millones de imágenes .

Fotos de Guadix

jueves, 14 de mayo de 2009

MAYO VISUAL

Hace dos o tres años ,durante un Curso de Verano , en una de las clases , en la que los especialistas nos hablaban de ¿Como influye en nosotros la publicidad y cómo tratar la información para conseguir el objetivo deseado ,nos preguntaban qué destacaríamos de Guadix para ilusionar a posibles viajeros a escogerlo como destino de sus vacaciones . Como es lógico se destacó el enclave , la proximidad a nieve y playa , la Catedral ,sus calles morunas , el barrio de las cuevas , los restos arqueológicos , la gastronomía ...y más . Yo me decidí entonces y corroboro con el paso de los días que lo mas llamativo de Guadix es el COLOR de sus atardeceres , el color que proyecta en los edificios de piedra , en sus calles , en la Plaza de Las Palomas , el color ambiental que se percibe sentada en el banco-corrido del exterior del parque mirando hacia la Catedral, Palacio , Palacio de Villalegre, Horno del Paseo, Torreón de Ferro y en segundo y tercer nivel, por altura y lejanía San Miguel Viejo, San Miguel , La Magdalena , las casas y cuevas encaladas de este barrio, las copas de los árboles y todo ello con el amarillo ténue de las farolas recien encendidas , que casi no se notan , pues el color celeste casi blanco, anaranjado , rosa tirando a violeta , últimos rayos amarillos y el azul mas intenso que comienza a emerger , solo se puede "absorber " en unos minutos pero llena el alma de todo aquel que tiene la suerte de darse cuenta de ello .

jueves, 7 de mayo de 2009

MAYO MUSICAL


Ayer tuve el placer de escuchar entre otras obras , para guitarra , Preludio nº 2 y Estudio nº 12 de Heitor Villa-Lobos . Estaba deleitándome con el ritmo y el sonido de estas composiciones y comencé a rememorar la época en que siendo mis hijos alumnos de Juventudes Musicales y mas tarde del Conservatorio , mientras ellos aprendían Lenguaje Musical , Teoría de la Música y perfeccionaban la ejecución de las piezas, yo me hacía de información adiccional sobre los compositores y comentábamos sobre eso. Villalobos aunó el ambiente musical brasileño con la música clásica , su labor de composición , con la labor docente y social. Algo fantástico . Para él , la educación en la música , tanto instrumental como vocal debia empezar cuanto antes , así consiguió que un gran número de niños y jóvenes , salieran de las calles y estudiaran . Intervino en la creación de la Academia Brasileña de Música y dirigió un concierto coral en el Estadio Vasco de Gama , En cuanto a la formación de los profesores , también se creó y él mismo inpartía clases en la Universidad , para profesores de Música.

jueves, 30 de abril de 2009

¡ A BAILAR !


El martes por la tarde , mientras veia un poquito del programa " Fama" que emite CUATRO , en un espacio para publicidad , vi a un joven sobre un mapa de Ghana , que estaba contando álgo sobre su abuelo ; dejé lo que estaba leyendo para prestar más atención a lo que decía y hablaba del negocio que había montado su abuelo , que era carpintero y cómo el negocio habia empezado de manera casual . El negocio se llamaba " Ataudes por encargo " . Yo creia que era parte de un documental sobre trabajo , ingenio , esfuerzo , adaptación al medio.... y de pronto salió en la pantalla el anuncio de la bebida AQUARIUS . Realmente la empresa de publicidad se lo ha currado bién . Tambien los chicos y chicas que estan ya en la final , comentaban muy emocionados , que había merecido la pena el sacrificio y esfuerzo para perfeccionar conocimiento ,técnica y variedad de estilos . Felicidades a todos .

jueves, 23 de abril de 2009

.... LO QUE POCO CUESTA....


El otro día me quedé en ¿ Tirarla y abrir un tarro de la marca Kraft, Solis ...? Sin embargo entonces no conocíamos la existencia de tales botes de salsa , si algo tenia arreglo no se tiraba . Con una yema batida de nuevo , se iba añadiendo la emulsión que antes estaba "cortada" y con un poco mas de esfuerzo y paciencia , sin tirar nada , se conseguía una salsa mas densa , mas sabrosa y como se puede leer en el capítulo XLIII del Quijote " Es cosa manifiesta que no se estima , lo que poco cuesta" . ( El falso mulero a su amada Lucía )

jueves, 16 de abril de 2009

NADA ES FACIL


El diccionario define mayonesa o mahonesa como una salsa elaborada a base de yema de huevo y aceite crudo.
Cuando yo era niña, todavia no había ni minipimer , ni turmix y cuando mi madre quería hacer una ensaladilla rusa, preparaba la mayonesa como había visto hacerlo a mi abuela , es decir , batia las yemas con un tenedor y poco a poco le iba introduciendo el aceite; paciencia y esfuerzo , un poquito de sal y a saborear algo delicioso.
Algunas veces la mayonesa se "cortaba" , es decir, la emulsión , la mezcla cambiaba de textura ¿ Solución? ......¿tirarlo ?