sábado, 25 de diciembre de 2010

¡ FELIZ NAVIDAD!

Dia de Navidad, Dios con nosotros,viene para acompañarnos aunque no lo conozcamos, aunque queramos quitarle importancia a su mensaje, de enseñarnos una forma de vida que consiste en fijarse en los detalles y tratar de ayudarnos a buscar soluciones a nuestra vida, mejor aún a ver nuestra vida desde otra perspectiva, la que nos da el mirar desde la paz y el amor.
Mañana es el dia de La Familia, hoy no está de moda ni la familia ni la oración ni los distintas recomendaciones que sobre las relaciones entre padres, hijos y abuelos se nos dan en las lecturas de este domingo. S. Pablo nos recomienda: " Revestios de comprensión, de bondad, de humildad, mansedumbre y paciencia" Esto tendría que acompañarnos en la vida laboral y social, en la calle, en la diversión y como no, en la familia. Es mas, con nosotros mismos.
Hay un canción que dice: " Dios está aquí
tan cierto como el aire que respiro,
tan cierto como la mañana se levanta,
tan cierto como que este canto lo puedes sentir"
Dios hecho Niño, Buena Noticia, canto de Amor y de Paz, para todo el que respira, para el que ve amanecer, sin esperar nada a cambio, igual que una madre cuando da a luz, porque si, porque ama.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

UNA BUENA PERSONA

Mis hijos han sido muy afortunados pues han tenido tres abuelos, a saber el padre de mi marido, mi padre y el abuelito Rufino. Fue una decisión que tomo él cuando yo me quedé embarazada de mi primer hijo y que desde hace treinta y cinco años y hasta hace un rato, lo ha ejercido, no solo con mis hijos, sino también para con los hijos de nuestros amigos. Un hombre bueno, con sus defectos, como es lógico, pero al que la cercanía, el trato agradable, la responsabilidad en la enseñanza, el compromiso con hacer la vida mas llevadera, limar asperezas y ver el lado bueno de las cosas han sido su seña de identidad. Sus cuñados, hermano, sobrinos, sus compañeros, sus amigos saben la suerte que su mujer y su hijo han tenido en la vida. Solo quiero recordar una anécdota: hicimos una acampada varios amigos con nuestros hijos. El refugio tenía tres módulos y se tomó la decisión de repartirlos de forma que uno lo ocuparan los hombres, otro las mujeres y otro los niños, pero con los niños tenía que estar un adulto. El adulto lo eligieron ellos y la votación fué unánime: el abuelito Rufino. Un buen esposo, un buen padre, un buen profesional y un gran cristiano comprometido con la familia y con su parroquia.

sábado, 18 de diciembre de 2010

¡ DESDE LA ESPERANZA!

Hoy es el día de Nuestra Señora de la Esperanza, el Adviento toca a su fin, la Navidad se acerca y la iluminación de calles y escaparates embellecen aún mas si cabe la ciudad.
Hace varios días tuve la oportunidad de leer el discurso que Vargas LLosa preparó para la recepción del Nobel, cuyo título es "Elogio de la lectura y la ficción". Le expreso las gracias a quién me lo envió completo para su lectura. Aquí voy a destacar dos párrafos, el dedicado a la unidad y el dedicado a la necesidad del conocimiento y la educación.
-"La transición española de la dictadura a la democracia (...) ejemplo de cuando la sensatez y la racionalidad prevalecen (....) se aparcan los sectarismos en favor del bien común (....) Ojalá que los nacionalismos, plaga incurable del mundo moderno y también de España no estropeen esta historia feliz (....) No hay que confundir nacionalismo de orejeras (....) con patriotismo, sentimiento sano y generoso....."
-".......Por eso hay que repetirlo sin tregua, hasta convencer de ello a las nuevas generaciones: La ficción es mas que un entretenimiento, mas que un ejercicio intelectual que aguza la sensibilidad y despierta el espíritu crítico. Es una necesidad imprescindible para que la civilización siga existiendo......"
Y yo me pregunto ¿No es preocupante que todo un nobel dedique parte de su discurso a los problemas que acucian a España y que está en la mano de cada persona, padre, madre, vecino, profesor, director de teatro, escritor, amigo ......... resolver? Es preocupante y al mismo tiempo ESPERANZADOR. Solo se necesita un granito de arena de cada uno de nosotros.

domingo, 28 de noviembre de 2010

ARRIMANDO EL HOMBRO

He visto una fotografía de los candidatos a presidir la Generalitat "empujando" en la formación de un castell y me ha llamado la atención lo bien hecha que está. Los que de verdad están acostumbrados a currar en le formación de un castillo humano y saben que de su buen hacer depende la estabilidad del mismo, son como todos los ciudadanos de a pie que sin hacer ruido, sin que se les vea la cara, dan el cayo, arriman el hombro y con su trabajo bien hecho consiguen que funcione el metro, se recoja la basura, las carreteras no se colapsen por la nieve, el supermercado esté abierto, los niños no solo estén en el cole, sino que aprendan a leer, los hijos vayan aprendiendo como comportarse con educación y los coches salgan de los talleres en las debidas condiciones. No voy a seguir enumerando todas las carreras, profesiones..... que hacen de nuestra sociedad un mundo mejor o peor, dependiendo de lo concienciado que esté cada individuo y de cual sea su prioridad en la escala de valores .
Y pensando en valores y en conciencia, quiero desde aquí recordar que a través del periódico Ideal.es/ se puede acceder al blogs que D Emilio Calatayud (Juez de Menores) y D. Carlos Moran llevan. Sus entradas no tienen desperdicio.

lunes, 22 de noviembre de 2010

VIDA, MÚSICA Y ARQUITECTURA

Hoy es el día de la patrona de la música y en estos momentos están emitiendo en radio clásica Stabat Mater de A. Dvorak.
Es curioso que al empezar la obra musical yo estaba viendo la fachada de La Pasión de La Sagrada Familia de Gaudí, gracias a las bonitas presentaciones que han realizado y me he detenido en la escultura de la Verónica, pensando en cuantas Verónicas anónimas y Cireneos están realizando su labor en la actualidad como consecuencia de la falta de trabajo. Hay también Madres Dolorosas viendo con tristeza que sus hijos no llegan a final de mes y cuantos abuelos son la base que sustenta las economías y las dificultades. El grupo escultórico de Pilatos lavandose las manos, también está representado en la actualidad y yo soy una de ese grupo.

miércoles, 27 de octubre de 2010

EMBAUCADOS

No voy a poner también embaucadas, porque para nosotras, las que estamos en torno a los sesenta, en los adjetivos, profesiones y demás, el plural englobaba a los dos géneros. En la definición de embaucar se dice: engañar prevaleciéndose de la ignorancia, inexperiencia o candor. Es sinónimo de seducir y encandilar.
Cuando por primera vez nos vendieron la moto de las autonomías, fui una de las que me dejé seducir y caí en la trampa del "no vamos a ser menos que..." Ahora estamos donde estamos.
Precisamente, la política y los políticos, son los que definen y dirigen, con sus leyes y decretos, buena parte el sentido y dirección de nuestra vida y ellos ¿ sí saben el sentido o son también a su vez embaucados?
La noche del domingo, programaron en la primera MARS A TTACKS? es de 1.996. Supongo que en alguna ocasión, desde que Tin Burton la dirigió, la habrán visto, pero no viene mal visionarla de nuevo, pues además de divertida, es aleccionadora.
Acabo esta entrada con la palabra PAZ, es el premio que recibe diariamente el que cumple honestamente con su deber.

miércoles, 6 de octubre de 2010

FANTASMAS DE GUERRA EN DANZA

Ayer en tv1 en la sección de cultura se hizo referencia a La Bienal de Flamenco y al espectáculo de Eva Yerbabuena " Cuando yo era..."el barro, el agua , las ausencias ...y cito textualmente:"Un día vinieron a recoger a mi bisabuelo y nunca mas volvió." Haciendo referencia a lo que sobre la Guerra Civil, le había contado su abuela Rosario. En un comentario de la prensa sobre la actuación de ayer dice textualmente:"Vaga por las ruinas de la memoria a ritmo de soleá y bulerías,hasta evocar a los antepasados en el torno del alfarero".
Mi madre ,cuando yo llegaba del colegio enfadada por alguna cosa, me contaba la lección de perdón que había tenido su abuela Dolores.En el 36, ya viuda con cuatro hijas y un único hijo varón,en edad de trabajar, un día no volvió del trabajo y ya no se supo mas de él. Finalizada la guerra, mi bisabuela les pidió a sus hijas que nunca se hiciera referencia a las personas que pudieron ser culpables en la pérdida de su hijo, "Con una madre sufriendo es bastante y que vuestros hijos no vivan con el rencor"
Esa es la lección de mi bisabuela El perdón. Dejemos a los muertos y desaparecidos en paz y que Eva Baile en homenaje y recuerdo de todos. Ya está bien de bandos y de remover memoria, fosas y lodos.

miércoles, 8 de septiembre de 2010

ESTIMULACIÓN TEMPRANA

Ya hace mas de diez años que en los colegios de aquí de Guadix se empezó a utilizar en infantil lo que se llamaba BIT de Inteligencia. Consistía en mostrar y nombrar diez dibujos sobre una temática,solo de pasada y después de unos días de esta actividad, comprobar cómo los niños según el bloque de grabados, fotos o dibujos que se les había enseñado identificaban obras de arte o insectos o países ....y como un juego de veo veo o de adivinanza ir estimulando su curiosidad, su afán de aprender,su inteligencia ,sus conexiones neuronales. Hace unos días he leído un artículo sobre la estimulación muy interesante : Bebés que que desde la cuna van aprendiendo Inglés, violín, matemáticas ,formas de comunicación no verbal... En el artículo se dan razones a favor y en contra de todo ello y se habla de los Métodos y Sistemas que lo avalan.
Y nosotros ¿ Somos realmente conscientes de la necesidad de esa estimulación temprana de respeto, de cariño, de saber estar, de delicadeza,que no se aprende en los Centros ni con los Métodos? LOS VALORES los enseñan la madre, el padre y los abuelos que lo aprendieron y ahora los transmiten al mismo tiempo que acompañan y arropan.

lunes, 16 de agosto de 2010

REFLEXIÓN

Nuestros mayores decían que cuesta mas esfuerzo, tiempo y dinero hacer las cosas mal, que bien desde el principio, ya que al final todo debe quedar bien. Hasta ahí no puede ser mas cierto, aunque cambien las fechas, las modas o el lugar. Por lo tanto, tomemos conciencia de:

*El dinero que se malgasta, es tuyo y es mio.

*Cuando tu o yo no hacemos bien nuestro trabajo, estamos defraudando a los demás.

La educación en la responsabilidad, no ha pasado de moda, es una cuestión personal que se aprende en la casa y se lleva durante todo el día.

(Un dato curioso: Le he dado al corrector ortográfico y me resalta el verbo defraudar porque no lo reconoce. ¿Tan desfasada en vocabulario y pensamiento estoy ?......)

jueves, 5 de agosto de 2010

¡ VA DE TOROS !

Menuda faena y nunca mejor dicho lo de faena, en cuanto a la prohibición del toreo en Cataluña. Han debido de reírse de los españoles en todas las latitudes, con el montón de problemas serios que tenemos. Serios de verdad, de los de a pié de calle, de los de supermercado y mientras que si toro si , que si toro no. Bueno, pues hoy en el telediario de la 1ª han estado comentando la posibilidad de hacerse una foto al lado del "Torico" de Teruel, La foto de su vida, lo han titulado.
Aquí en Guadix, junto con la jarra accitana, el símbolo de la ciudad es el Torico de arcilla: arcilla de la tierra, arcilla del trabajo, arcilla de la vivienda,arcilla de la vida. ¿Cuantos turolenses y cuantos accitanos habrán ayudado a desarrollar y a construir la economía y la industria de Cataluña ? ¿Quién de verdad gana con esa manía de yo no soy como tú? y más si lo dice desde la posición de superioridad y de desprecio al otro y a lo que nos une. Quien siembra vientos, recoge tempestades.

martes, 20 de julio de 2010

A CUARENTA AÑOS DE PISAR LA LUNA

He leido en la prensa que hace hoy cuarenta años que pisaron la luna. ¿ de verdad han pasado cuarenta años ? Yo casi diria que fue anteayer.De todas formas, lo que también me parece mentira, es que en todo este tiempo y como si de las olas del mar se tratase,unos nos manipulan y otros somos manipulados. Unos trabajan y otros, como siempre, viven del cuento. Unos dan verdadero valor a la vida y otros utilizan la vida como negocio.En todo este tiempo La novela de Los santos inocentes,sigue en vigor, solo han cambiado el estilo y la ropa del señorito.

viernes, 25 de junio de 2010

CIUDAD DESIERTA

Mientras anochecía, a través de Radio Clásica, hoy en los conciertos de Euroradio se escuchaba "El Mesías". Cuando ha llegado el momento de salir a pasear y pensando en continuar el paseo con la música, hemos echado mano a los auriculares y salido a andar. A todo esto, ya había empezado la retransmisión del partido del mundial en él que jugaban España y Chile. En las terrazas de los bares con sus pantallas lo estaban siguiendo y mientras el cielo iba dejando el celeste blanquecino, para tornarse en mas oscuro, mientras observaba las nubecillas que con distintas formas simulaban la cabeza de un cocodrilo, los muelles de una colchoneta, un rectángulo, una pirámide, un pez....... la inmensa luna jugaba al escondite con la torre de la catedral, la pieza de Haendel había llegado al impresionante AMEN que corona el oratorio. Ni un coche, ni una moto, ni cruzarnos con nadie en nuestro paseo. La ciudad parecía desierta y viva. Viva ,perfumada y preciosa, los árboles de la avd. Mariana Pineda están cuajados de flores y la iluminación, la luna, las nubes abriendo nuestra imaginación y la quietud, la calma y esa sensación de paz que da el saber que lo que tú haces no molesta ni coarta la libertad y el espacio de otro.

martes, 15 de junio de 2010

D. Y d.

Es curioso,que en cualquier Entidad en la que se entre, para recibir un servicio, nos encontramos
con un listado mayúsculo de Derechos y uno bastante escueto de deberes.Quiero recordar aquí el listado de los llamados PECADOS SOCIALES según Mahatma Gandhi :
1 Política sin principios
2 Comercio sin moral
3 Riqueza sin trabajo
4 Educación sin carácter
5 Ciencia sin humanidad
6 Placer sin conciencia
7 Religión sin sacrificio.

Según los estudiosos de su figura,comentan que son frases grabadas en su tumba ,pues esa era su voluntad.
Nuestra realidad social, en la que en general se ha perdido el sentido de la responsabilidad y de la conciencia .Se rechazan las obligaciones y nos creemos solo sujeto de derechos.
Es necesario un cambio, no podemos dejar que nos " arrastre la corriente" tampoco caer en el desaliento. Nuestra labor de lucha contra los pecados sociales tiene que empezar desde cada persona , desde nuestro hogar.

lunes, 7 de junio de 2010

EN COMPAÑÍA

En todo momento de mi vida , unas veces con mas nitidez y otras en oscuridad, me siento en compañía de Dios , Padre que me acoge, Hijo en la persona de Jesús que vino para enseñarnos como hacer el día a día mas llevadero( para nosotros y para los otros) y Espíritu que con sus dones de sabiduría , consejo , entendimiento fortaleza, piedad, ciencia y amor, imprime la fuerza necesaria para continuar en el camino. Ayer en la procesión del Corpus fui una de las muchas personas que hicieron el recorrido. Fue mi madre la que me propuso , hace casi treinta años, ir acompañando al Señor, desde entonces y mientras pueda ahí estaré . Jesús vino a que nos responsabilizáramos de hacer un mundo mejor, por eso instauró un reino de VIDA,VERDAD ,JUSTICIA,PAZ ,GRACIA,AMOR .Que yo no estropee tu imagen Señor.

martes, 18 de mayo de 2010

TOCANDO GAITAS

Nos invitaron a coger habas en un bancal ,por Cordobí. Cuando volvíamos, se veía tan hermosa la ciudad, la Catedral, Sierra Nevada. Los viajeros que vengan desde Murcia o desde Almería tienen que quedar impresionados por la belleza del paisaje, de la ciudad, de las cuevas, de la sierra. Los que hayan venido con motivo de las fiestas del patrón , se encontraron con hierbas en las calles del recorrido procesional, tortas o mejor dicho empanadas de fritada con habas , que se vendían para colaborar con los gastos de la guardería en Honduras y para la tarde con música: Guadix Clásica, que aunque este año no cuenta en su programación con Ópera, los conciertos a los que hemos asistido, hasta ahora no han podido ser mas agradables.
Claro, que yo aquí, comentando del Guadix de los sentidos y por otro lado..... lo que está cayendo, algunas personas buscando en el contenedor o esperando a que abran Emaús. Los abuelillos preocupados con las pensiones , ya que algunas familias están medio saliendo a flote gracias a que comen en casa de sus padres, es decir, de su pensión. Unos malviven y otros tocando gaitas.
En la novela Los clarines del miedo de Ángel Mª de Lera el diálogo entre dos personajes es el siguiente: - No nos va a salir muy bien..........
-Es lo mismo, hombre. ......lo que hace falta es zafarrancho.

miércoles, 12 de mayo de 2010

GUADIX , CIUDAD CON ENCANTO

Ayer por la tarde unos cuantos ciudadanos de Guadix nos dimos cita en el Palacio de Peñaflor para asistir a una lectura poética . En el recorrido entre mi casa y el Palacio fui callejeando, disfrutando del olor que se desprende de los arbustos, de las jardineras y de las acacias en flor . Antes de entrar estuve contemplando el cielo , el verdor que este invierno lluvioso da una pincelada de color al rojizo de las cárcavas , el barrio de Sta. Ana , los huertos.... ¡ La plaza de Santiago se ve tan hermosa desde allí ! El poeta no había llegado todavía y aunque La Sala Alarconiana estaba esperándonos , el color de la tarde , la Alcazaba , , la proximidad del Barrio Latino, la vista desde El Almorejo ,que abarca el Barrio de S. Miguel , La Magdalena... Estaba pensando en que decisión tomar cuando vi que estaba abierta la Iglesia del Seminario, que han restaurado para acoger la imagen de la Virgen de las Lágrimas y hacia allí me encaminé. Dentro estaba un muchacho arreglando algo y al hablarle de que hacía mas de veinte años que yo no había estado allí, me comentó del deterioro de la vidriera central y de como las higueras estaban dispuestas a terminar con todo. Entonces me mostró lo que queda de la antigua entrada a través del Seminario, los frescos entre los arcos, la decoración floral bordeando una puerta simulada.... la luz entraba por una vidriera lateral. ¿Qué historias hubiera escrito sobre Guadix y sus rincones Gustavo A. Bécquer ?

lunes, 26 de abril de 2010

BOABABS

No se que utilidad puede tener que escriba mis impresiones, de como veo la sociedad en que nos ha tocado vivir , mi tristeza de ver que todo el mundo habla ,se manifiesta de palabra y de hecho y mientras , los que cada día se levantan con la preocupación de sacar su familia adelante , unen un día a otro ,con la única esperanza de que mañana sea un día mejor ,en él que por lo menos no tengan problemas añadidos para poder llevar hacia adelante su trabajo.
Aquella persona que haya leído EL PRINCIPITO de A. Saint-Exupéry, recordará la preocupación y el cuidado que él ponía en tener su Asteroide limpio de boababs.
En éste momento los que rigen el País , los que están al cargo de las Administraciones , los que manejan los medios de comunicación , los que han dedicado su vida a la enseñanza y mas que nadie los PADRES , deben estar muy atentos a que los boababs de la ignorancia , el dirigismo, el rencor y la apatía o postración ,no encuentren en los jóvenes terreno abonado.
En una entrevista radiofónica el Presidente Andaluz S. Griñan decía "EL conocimiento es la clave del crecimiento" . Responsabilicémosnos cada uno de mantener abierto el cauce por el que ha de discurrir ese conocimiento, esa sabiduría y ese esfuerzo ilusionado . Toda crisis bién gestionada ,implica cambio, crecimiento . Hagámoslo realidad personal .

miércoles, 7 de abril de 2010

ENCUENTROS / REENCUENTROS

Cuando comienza el mes de Abril y los días se hacen mas largos ,parece que del mismo modo que apetece mas salir , también gusta coger un libro y encontrarte con el autor, con la vida que se crea a través de cada personaje....
Ahora que ya ha pasado el boom mediático,por el fallecimiento de Miguel Delibes , quiero rememorar lo que he disfrutado con las obras que de él he leído. Curiosamente una de las últimas que leí ,fue como trabajo de la asignatura que tuvimos de literatura en el Aula ;la obra escrita en el 75 se titula: "Un mundo que agoniza" .
Me pasó con ella como cuando leí "Un mundo Feliz " o Esperando a Godot" .Cada uno en su estilo , cada uno en su momento y mas con el paso del tiempo dices ¿Como pudieron darse cuenta de hacia donde caminábamos ?Muchas de las cosas que ellos "vieron " están : En el sentido del absurdo , en el determinismo y guía complaciente o en el deterioro de la tierra que lleva ya tantos años de agonía. Como homenaje y reencuentro con el autor voy a leer el libro que dedicó a su mujer "Señora de rojo sobre fondo gris"
Casi al final de "un mundo que agoniza" comenta : "Hemos matado la cultura campesina y no la hemos sustituido por nada"

sábado, 27 de marzo de 2010

ENCUENTROS

El otro dia escuché algo así como :" Nacemos para encontrarnos "y comencé a darle vueltas a la frase. Primero pensé en lo que me he encontrado en mi vida que no me ha gustado , como las veces que emociones negativas han sido dueñas de mi salud física y psíquica. Tambien me vino a la memoria las veces que creyéndome tener la razon e intentando ser justo, le hice sufrir o perjudiqué a álguno de mis seres queridos o amistades. Recordé también las veces que por "quedar bién"no defendí algo o a álguien que lo requería ......... No es que esté haciendo un examen de las cosas que no me gustan y con las que me encuentro , es simplemente que es sano decirse a uno mismo que nuestros " encuentros " desde que nacemos tienen sus luces y sombras y que muchas veces no medimos bién las consecuencias de nuestros actos ,en los demas y por consiguiente en nosotros.

jueves, 11 de febrero de 2010

TIEMPO Y SALUD

Hoy es día del enfermo y de los que los acompañan y cuidan, mas todos estamos un poco enfermos. Salud es un estado de bienestar en el que todo tu organismo funciona tan requetebién que no "caes en la cuenta" de que eres afortunado y que el mas mínimo desajuste en tu interior o en tu entorno repercute en la salud y en el estado de ánimo.
Hay padres a los que les falta tiempo para sus hijos por exigencias del trabajo.
Hay niños que están un poquito enfermos porque echan de menos o necesitan un par de abrazos más, un cuento,...
Está enferma la persona que ve como pasa el tiempo y sigue sin encontrar trabajo.
Deberían sentirse un poco enfermos los jóvenes universitarios que por estar de "botellón" no van a clase al día siguiente.
Está un poco enfermo el profesor de la facultad que llega y comienza su clase diciendo: "¿Para qué habéis venido, si es lunes?".
Esto son solo ejemplos que se pueden extrapolar a cualquier edad, ambiente, profesión o responsabilidad. ¿No es para ponerse enfermos, que el responsable de firmar un documento no tenga tiempo para hacerlo y prescriba un delito?. ¿No lo es también que con el tiempo se nos hayan olvidado los valores que nos inculcaron de pequeños a saber: pensar en los demás, cumplir con nuestra obligación, no quedarse nada de nadie, ser respetuoso con el otro, con los mayores, devolver lo que no era nuestro, aprender para ser una persona de bien?. Ojalá no pase mucho tiempo en el que todos recuperemos la salud.

viernes, 15 de enero de 2010

NO AL DESALIENTO

¡No me lo puedo creer! He tomado las uvas del final de 2009 y brindado con sidra "champán el gaitero" por el 2010. Mi primer pensamiento fue de acción de gracias porque mis hijos tienen salud y entusiasmo para llevar adelante su trabajo con responsabilidad, educación, paciencia y sin perder el sentido del humor. Mi segundo pensamiento fue de petición: sentido común, capacidad de discernimiento y responsabilidad para los políticos, los sindicatos, los banqueros, los empresarios y todos y cada uno de los ciudadanos-trabajadores que son los que generan la riqueza de nuestro esquilmado país. Bueno, hay una gran fuente de riqueza semi escondida, a la que parece que se le da poca importancia.
No hace ni un mes me enteré por casualidad de que solo hay una nación en cuya bandera aparece un libro, ese Estado es Mozambique. El Jefe del poblado al que entrevistaban, decía con orgullo que todos cuidaban del centro educativo y de que los niños asistieran a clase, y figuraros que clase, pues de ellos dependía el futuro de todos. La Dra. Rita Levi-Montalcini neuróloga, Premio Nobel 1.986 y autora del libro Tiempo de acción, en una entrevista, comentaba que nuestro fracaso personal nos viene cuando el timón de nuestra vida lo dirigen las emociones, no las razones y continuaba diciendo que los valores éticos, son el más alto grado de la evolución darwiniana.
Es tiempo de acción, no podemos desaprovechar esa riqueza, del saber, la cultura y la educación y en ello estamos implicados todos.